Go Back Up

El estilo de lucha ecuatoriano: ¿existe una identidad propia en el ring?

Jul 21, 2025 6:07:38 PM Indira Díaz 1 min read

Cuando hablamos de lucha libre, cada país tiene su sello. México brilla con acrobacias aéreas, Estados Unidos con su drama y teatralidad. Pero, ¿cuál es el estilo del luchador ecuatoriano? Esta pregunta se está haciendo cada vez más frecuente en el circuito sudamericano, y academias como LML Lucha Libre Oficial están ayudando a definir una identidad nacional dentro del cuadrilátero.

La formación en LML combina técnica, narrativa, entrenamiento funcional y trabajo escénico. "Nuestra propuesta fusiona lo mejor de la lucha clásica con una estética urbana y un ritmo propio, más explosivo y emocional", señala Hades. Esto ha dado paso a un estilo que prioriza la expresividad, la improvisación y la conexión con el público.

Algunos movimientos se están volviendo característicos del ring ecuatoriano, como las secuencias rápidas combinadas con gestos teatrales potentes. También ha ganado popularidad el uso de narrativas vinculadas con realidades locales: personajes inspirados en leyendas urbanas, situaciones sociales o figuras de la cultura popular nacional.

A diferencia de otros países, donde hay una industria consolidada, en Ecuador el estilo se está gestando desde la independencia creativa. "Al no tener una escuela fija durante décadas, los luchadores han mezclado influencias internacionales, pero con una base muy auténtica", comenta el luchador "Bestia Andina", uno de los talentos más destacados del país.

El desafío ahora es consolidar este estilo y exportarlo. Gracias a alianzas con WAR, PWA y NWAE, algunos luchadores ecuatorianos ya están mostrando su talento en carteleras internacionales. El sueño de ver al estilo ecuatoriano reconocido en todo el continente está más vivo que nunca.

Indira Díaz